Si eres un animador que tiene una increíble idea para un corto, las convocatorias Pixelatl es todo lo que necesitas. En esta oportunidad. La asociación presenta nuevas oportunidades para los artistas en todo latinoamérica que quieran desarrollar sus proyectos.
Hace algunas semanas Pixelatl anunció en sus redes sociales que se está realizando una convocatoria llamada Short Way – El Camino del Largometraje.
En esta ocasión les da la oportunidad a 1 animador de ir a Francia para producir su corto animado.
Short Way es una estrategia de formación y vinculación para los artistas latinoamericanos, que busca proyectos de cortometraje animado de corte autoral, con visiones artísticas particulares, como un mecanismo de promoción y articulación de los creadores participantes con productores y artistas de todo el mundo – Pixelatl
Hemos revisado toda la información entre todas las convocatorias Pixelatl y te la resumimos, por si estás pensando en aplicar. Te recomendamos hacerlo, ya que es una oportunidad para llevar a cabo tu idea.
¿Quiénes participan y qué ganan?
Los premios de las convocatorias Pixelatl son los mejores y en esta oportunidad se lucieron. Te dejamos una lista con lo que obtendrán los participantes elegidos:
- Los 10 mejores proyectos podrán asistir a un Bootcamp gratuito (incluye estancia y alimentos) de dos días de duración con mentores internacionales
- Los proyectos finalistas del bootcamp se presentarán públicamente en la sección Animation Du Monde, del Mercado Internacional del Festival de Animación de Annecy 2020
Créditos: Annecy
- Los proyectos finalistas seleccionados para el Festival de Animación de Annecy obtendrán una acreditación MIFA y $1000 para el viaje
- El mejor proyecto obtendrá una residencia a Francia para producir su cortometraje animado con el apoyo de Pixelatl, Annecy y Ciclic.
- El proyecto elegido también tendrá una invitación especial al Pixelatl 2020, así como reuniones con productores del mercado
Por otro lado, es importante resaltar que cualquier persona en latinoamérica puede presentarse a las convocatorias Pixelatl. Sin embargo, si deseas presentar más de un proyecto también puedes hacerlo.
Toma en cuenta que por cada animación que entregues deberás pagar 500 pesos mexicanos, lo que equivale a 25 dólares americanos. Todos los detalles al respecto AQUÍ.
Bases para participar
Por otro lado, hay algunas bases que debes tener en cuenta y que consideramos son las más importantes de entre todas.
- No se admitirán proyectos de estudios constituidos, ya que lo que se busca es ayudar a los animadores independientes
- Se pueden inscribir hasta 4 proyectos por persona, pero cada uno tiene un costo que ya detallamos en párrafos anteriores
- El bootcamp para los 10 mejores animadores se realizará a finales de febrero del 2020 (este NO es el viaje a Francia)
- En el bootcamp incluye comidas, alojamiento, entrada a diversos eventos, pero NO bebidas, ni traslados
- Es necesario asistir el bootcamp para ser elegido como el mejor proyecto y poder ir a Francia
- Es posible que NO HAYA GANADOR, todo depende de si el jurado encuentra algún proyecto con la calidad suficiente
Por otro lado, queremos que tengas la información sobre lo que debes presentar ante el Pixelatl para poder participar:
- Llenar y enviar ESTE formulario
- Incluir argumento o sinopsis del corto
- Agregar la biblia para pitch
- Los documentos presentados deben estar en inglés y PDF (no mayor de 15 megas)
Asimismo, te animamos a leer las bases para participar en las convocatorias Pixelatl detenidamente AQUÍ.
Convocatorias Pixelatl: fechas
Si ya estás listo para participar en esta convocatoria te dejamos con las fechas límites y en las que se estarán anunciando a los ganadores:
Cierre de convocatorias Pixelatl: 18 de diciembre, 2019
Anuncio de seleccionados: 20 de enero, 2020
Bootcamp en México: 10 al 13 de marzo, 2020
Presentador del ganador (Francia): 15 al 20 de junio, 2020
Recuerda que para más información puedes escribir al correo oficial de Pixelatl info@pixelatl.com o ingresar a su facebook AQUÍ ¡Mucha suerte!
Comentarios