El estudio asociado de Dandelooo, Ooolala, publicó hoy la huella de carbono completa de la compañía para el año 2022, disponible aquí. Lanzado en 2018, Ooolala fue diseñado desde su inicio para desarrollar un enfoque sostenible para garantizar una huella muy baja para cualquier productor dispuesto a reducir su impacto en el planeta.
“Siempre ha sido de gran importancia para mi socia Emmanuèle Petry y para mí, como productores de animación, llevar al mercado producciones respetuosas con el medio ambiente”, dice Jean Baptiste Wery, CEO. “Cuando construimos nuestro estudio, pensamos que era una oportunidad única para hacerlo. Estas cifras son un gran logro, ya que confirman lo virtuoso que ya es el estudio. Para dar una comparación, todas nuestras instalaciones y equipos representan menos que las emisiones de un ciudadano estadounidense en un año”.
Más allá de estos resultados, Ooolala podrá monitorear y adaptar su consumo de carbono basado en la experiencia y medido en tiempo real gracias a su nueva tecnología “ecooo” desarrollada internamente (con el apoyo de France 2030 y la financiación de la industria técnica del CNC).
“Queríamos poder entender cómo nuestras elecciones y acciones están impactando realmente y poder tomar decisiones basadas en ese conocimiento. ‘ecooo’ abre un inmenso campo de exploración que apenas estamos comenzando a explorar”, agrega Wery.
Estas inversiones permitirán a Ooolala aumentar la capacidad a 100/200 artistas en sitios únicos o múltiples sin deteriorar el rendimiento.
La especialización 2D del estudio también contribuye a la huella de carbono de Ooolala. “La animación 2D es un activo real para ayudar a la industria a reducir su impacto”, señala Wery. “Utiliza muy poca energía en comparación con 3D y VFX, que son muy exigentes en términos de potencia de renderizado y sistemas de refrigeración”.
La medición de la huella de carbono fue realizada por la firma de ingeniería y consultoría Workflowers, que apoya a las empresas del sector en su estrategia ambiental.
“Los resultados positivos muestran la seriedad del enfoque de Ooolala en la implementación de buenas prácticas ambientales para el sector de la animación”, dice Cédric Lejeune, director ejecutivo de Workflowers. “El cuidado, en particular, con la gestión de los flujos de aire frío/calor en la sala de máquinas y la elección de las configuraciones de los puestos de trabajo ha permitido reducir considerablemente las emisiones asociadas a la infraestructura. La estrategia de medición en tiempo real permite detectar fallas y evaluar directamente las medidas correctivas”.
Wery agrega, “Ooolala y Dandelooo planean continuar con sus esfuerzos en los próximos años, ya que aún quedan muchas áreas por explorar. Con 51 toneladas de CO2 en 2022, creemos que aún podemos mejorar nuestra huella en un 30 % con acciones adicionales e incluyendo a los empleados en el proceso para encontrar soluciones juntos. La asociación La Cartouch’verte, de la que somos miembros, también está adoptando un enfoque muy virtuoso al compartir acciones con todos los estudios de Cartoucherie y también estamos trabajando con Valence Romans Agglo, propietaria del edificio, para mejorar su rendimiento. . Ya se está realizando una auditoría energética”.
Las acciones adicionales de reducción de carbono que el estudio está explorando en 2023 incluyen:
- Plan de movilidad para ayudar a los empleados a utilizar modos de transporte sostenibles
- Automatizaciones de TI adicionales, como la activación automática de estaciones de trabajo y servidores
- Asociación con la organización de recolección de residuos orgánicos RoValTerre.
- Colaboración con el taller ecológico second life de equipos informáticos y de oficina DYNAM’&CO.
Fuente: www.animationmagazine.net
Comentarios