Parece que las controversias y el drama perseguirán al live action de Mulán hasta el día de su estreno. Ya sea por la posición política de sus actores o por la dirección que los productores decidan tomar con respecto a la historia, este filme ha generado muchas portadas en los últimos meses.
En esta ocasión han surgido dos noticias que involucran a la nueva película de acción real de Disney. Para empezar, se dio a conocer que debido al brote de coronavirus que se está expandiendo por China, la producción decidió retrasar el estreno del live action de Mulán.
Créditos: Disney
En el país asiático se han tomado medidas que impiden la reunión de una gran cantidad de personas en un recinto. Aunado a esto Disney señaló que la distribución de la cinta en China se ha visto bastante afectada debido al virus y que esa es la principal razón por la que aún no hay fecha de estreno.
Hasta el momento no se cuenta con una fecha concreta para la llegada del live action de Mulán en China.
Por otro lado, parece que la película tendrá algunos cambios inesperados que han llamado mucho la atención. Según informes de The Hollywood Reporter, la escena del beso entre Chen Honghui (Yoson An) y Mulán (Yifei Liu) ha sido eliminada para el público en China.
«Fue una escena muy hermosa, pero la oficina de China dijo: ‘No, eso no le agrada al pueblo chino’, así que lo sacamos» – Nikki Caro (directora)
Créditos: Disney
Al parecer cuando el live action de Mulán fue proyectado para las autoridades en dicho país no hubo ningún problema y todo fue aprobado. Sin embargo, tras un visionado con público de prueba muchos concordaron en que se sentían incómodos con la escena del beso.
Live action de Mulán: polémicas
Actualmente el live action de Mulán se perfila como una de las películas de acción real más caras de Disney, con un presupuesto de US$300 millones.
Es por eso que es muy importante el recibimiento que pueda tener en China, uno de los países asiáticos con el que cuentan para que la película sea un éxito en taquilla. Más allá del beso se informó que la respuesta del público en dicho país fue «tibia», por lo que los ejecutivos estarían muy preocupados.
Como mencionábamos, esta no es el primer problema que enfrenta la cinta, ya que desde un inició se criticó el hecho de que no tuviera canciones, que la historia haya sido modificada y que algunas personas no fueran a aparecer o a tener tanta relevancia como en su versión animada.
Sin embargo, lo que generó aún más malestar entre el público fue el apoyo de Liu Yifei, la actriz que le dará vida a Mulan, al accionar de la policía en Hong Kong que se tornó violento durante protestas las pro democráticas en dicho país.
Liu compartió en las redes sociales la imagen de un periódico comunista de China con la frase: “Yo apoyo a la policía de Hong Kong. Ya pueden venir por mí. Qué vergüenza para HK”.
#BoycottMulan
Disney’s Animated Mulan: Fights for the defenseless.
Disney’s Live Action Mulan: «Fuck dem kids». pic.twitter.com/jMp9CfXuAZ— Mariam Watt (@MariamWatt) August 16, 2019
Esto generó que muchos promocionaran el hashtag #BoycottMulan en Twitter y pidieran no ver el filme. Muchos usuarios la acusaron de apoyar la brutalidad policial y señalaron que ella se encuentra en una posición privilegiada al tener la ciudadanía estadounidense.
Realmente esperamos mucho del live action de Mulán, ya que esta fue la película más revolucionara de Disney en los 90. El filme nos presenta a una mujer fuerte que no necesitaba un interés amoroso para lograr su objetivo.
Comentarios