Así como todos conocemos los clásicos de Disney, desde 1995 todos hemos crecido con películas de Pixar que nos han hecho crecer con magia y, a algunos, nos han hecho llorar.
Hace poco el estudio de animación presentó su más reciente filme: Onward o como lo conocemos en latinoamérica Unidos. Desde el tráiler hubo muchas críticas mixtas, ya que algunos lo esperaban con emoción y otros no le veían el potencial que otros filmes tienen.
Créditos: Pixar
Debido a que las películas de Pixar nos han presentado personajes entrañables como Wallie, Remy (Ratatouille), Dory (Buscando a Nemo) y Carl (Up), la valla es muy alta a la hora de presentar personajes.
Además, todos los que conocen al estudio de animación saben que, a veces, en un año se estrenan dos películas de Pixar y, generalmente, una de ellas suele ser mejor que la otra. Tenemos el caso de «Intensamente» y «Un Gran Dinosaurio» o «Cars 3» y «Coco».
Pues en esta ocasión el versus es entre «Onward» y «Soul». La primera se estrenó con bajos números en taquillas, pero con críticas positivas. Mientras que la segunda solo ha presentado un tráiler, sin embargo, ya se siente el hype que ha generado en el público.
Aún es muy pronto para decir si Soul podrá ser la película de Pixar que trascienda en el 2020, pero por el momento sabemos que Onward se queda muy lejos de sus predecesoras.
Es por ese motivo que hemos realizado un ranking de las películas de Pixar con mejor y peor puntuación según nuestros gustos. A pesar de esto nos gustaría saber tu opinión y saber cuál es tu filme favorito de esta casa de animación.
Ranking de películas de Pixar
Hasta el momento se han estrenado 22 películas de Pixar, incluyendo Onward, por lo que empezaremos con lo que nosotros consideramos «lo peor» y al final encontrarás «lo mejor» del estudio. Estamos tomando en cuenta la historia y el recibimiento que tuvo en el público.
No pondremos en duda la animación porque hay una gran diferencia entre lo que se hizo en 1995 a lo que se hace en el 2020. Además, cada una de ellas fue pionera en su época y mantienen una calidad perfecta hasta ahora.
22. Cars 2
Creo que todos podemos concordar que la franquicia de Cars, a pesar de haber tenido un pseudo éxito en sus primeros filmes, es una de las menos queridas de todo Pixar. Pero Cars 2 se lleva el premio y es que esta fue la única de las tres que obtuvo un «podrido» en el sitio Rotten Tomatoes. El filme demuestra que la maldición de las malas secuela alcanza incluso al poderoso de Pixar.
21. Cars 3
Seguimos con malas noticias para la franquicia de Cars y es que esta secuela se siente como un filme sin un objetivo claro para los protagonistas y solo vemos algunas secuencias de carreras sin muchos sentidos. Definitivamente para nosotros es una de las películas de Pixar más básicas del estudio. Lo mejor que vimos fue el diseño del póster que nos encantó.
Créditos: Pixar
20. Un gran dinosaurio
Esta es una de las películas de Pixar que tuvo más problemas para despegar, ya que hubo retrasos en la producción e informes de directores que fueron reemplazados a mitad de camino. Visualmente Un gran dinosaurio es perfecta, pero al público no le llegó a encantar. Las críticas fueron en su mayoría negativas y en el sitio de Rotten Tomatoes el público le dio un 65% de aprobación.
19. Cars
Regresamos a la franquicia de Cars para recordar cómo empezó todo. Allá en el 2006 Pixar decidió que debían estrenar un filme basado en autos parlantes. Creemos que con una historia de redención y la búsqueda del héroe esto pudo haber sido mejor. Pero parece que querían atrapar a un público muy pequeño con bromas fáciles.
18. Valiente
No queremos criticar a Mérida, ya que los fanáticos la consideran como una de las princesas más fuertes e independientes, pero un solo personaje no puede sostener todo un filme. La historia del cariño y la comprensión con su madre es bella, pero la idea de que se convierta en un oso suena algo extraño para nosotros.
17. Bichos
Recordamos con cariño a Bicho, pero la verdad es que no ha envejecido bien. Si tuviéramos una maratón de Pixar y solo pudiéramos escoger 10 películas, estamos seguros que muchos dejarían fuera a Bichos. No trascendió para aquellos que hoy son adultos, pero tiene un puesto más alto porque fue muy querida en su época.
16. Monsters University
TODOS los que amamos Monsters INC queríamos una secuela de este filme. Pero por alguna razón Pixar pensó que era mejor realizar una precuela. Los personajes son los mismos, pero la historia de cómo se hicieron amigos es una fórmula ya antes vista. A pesar de eso la recordamos como entretenida y divertida.
15. Onward
Onward se acaba de estrenar, pero como dijimos más arriba, a pesar de ser una película bien lograda no tienen ni personajes entrañables (más allá de algunos secundarios), ni una historia tan relevante. Todo apunta a que solo se apeló al sentimentalismo, una fórmula muy usada por Pixar. Incluso al ser una película a medias, logró agradar a los que la han visto.
14. Los Increíbles 2
Este es otro ejemplo de cómo las secuelas no son el fuerte de Disney-Pixar. El problema con Los Increíble 2 es que la trama es «casi» una copia de su primer filme, solo que ahora Elastic Girl hace el papel de la heroína que lucha y Mr. Increíble es el que debe afrontar los problemas de casa. Sin embargo, aceptamos que nos trae recuerdos preciosos de nuestra niñez.
13. Buscando a Dory
Otra vez, con las secuelas. Todos amamos a Dory y todos queríamos una secuela, pero en este caso nos dimos cuenta de que ella funciona mejor como personaje secundario, más no como principal. Hay que reconocer que nos gustaron los temas originales como la familia, la pérdida y la reconciliación para ofrecer una comedia llena de acción y emoción.
12. Toy Story 4
De toda la franquicia de Toy Story la cuarta es la más floja. Esto porque nadie la pidió, todos los fans creían que ya había un cierre, se tocaron temas con fines muy específicos y uno de los personajes solo aparece para vender nuevos juguetes. La película no es mala, solo innecesaria.
11. Coco
Coco tiene un puesto intermedio porque es buena y al mismo tiempo carece de mucho. Es divertida, pero los momentos sentimentales se explotaron al máximo. Si bien es cierto fueron incluidas de manera que no se vieran forzadas, si le quitas eso la historia en realidad es usada. El joven que intenta demostrarle a su familia que puede ser algo más, lo cual curiosamente es algo que ellos siempre han odiado.
10. UP
Nos encanta UP porque tiene momento que DEFINITIVAMENTE hicieron llorar a más de uno en la sala de cine. Sin embargo, tiene una posición un poco baja porque los primeros 10 minutos son excelentes y el resto de la historia decae un poco. El final es tierno y en si toda la película es disfrutable.
9. Toy Story 2
Las secuelas de Toy Story son las únicas que han roto la maldición de Pixar. Muy divertida y con toda la emoción que presentaron en la película, las aventuras de los juguetes se sienten frescas y novedosas. Tiene un puesto más abajo que la tercera porque le faltó la melancolía que sentimos cuando Andy se fue a la universidad.
8. Los increíbles
Esta película marcó un hito en nuestros recuerdos de la niñez. Lo tenía todo: momentos divertidos, problemas familiares, presunta infidelidad, la caída del héroe, el nacimiento de un villano motivado por resentimiento y un gran mensaje. Solo está en el puesto 8 porque otras nos tocaron aún más el corazón de niños y adultos por igual.
7. Toy Story 3
Este hubiera sido el cierre perfecto para la franquicia. Con una historia que nos decía que a veces debemos dejar ir a quien queremos porque tenemos otros ideales. Crecer es difícil y Andy nos lo demuestra cuando decide dejar a todos sus juguetes.
6. Intensamente
Esta fue una obra maestra para grandes y chicos. Sin duda el filme da cátedra de cómo hacer una película para grandes y chicos y de cómo usar los colores para expresar sentimientos. Además, de que la música y la historia son tan originales que llamó la atención del público.
5. Monsters INC
Entramos al top 5 con una película que ha envejecido muy bien. Los personajes son totalmente entrañables, hay frases que todos recordamos de memorias y el sentimentalismo llegó en dosis adecuadas. Historia fresca, original y con muchos momentos que durarán para siempre.
4. Ratatouille
Todos recordamos con cariño la historia de chefesito, una pequeña rata que está buscando ser algo más en un mundo que le dice cómo debe ser. Además, el final con el monólogo del crítico gastronómico nos deja el mejor mensaje que podemos tener para nuestras vidas.
3. Buscando a Nemo
La historia que nos hizo conocer a uno de los mejores padres de la historia de la animación. Nemo era el protagonismo, pero era muy fácil identificarse con Merlí y encariñarnos con Dory. Nos encantó esta historia familiar que no tenía más villanos que el miedo a dejar crecer a los seres queridos.
2. Toy Story
Esta fue la historia que inició todo en Pixar y fue todo un boom cuando se estrenó. La idea de que los juguetes tienen sentimientos y caminaban cuando los humanos no los veían fue perfecta para los niños de la época. Mientras que los adultos rememoraban aquella época en la que jugar era lo más importante. Definitivamente John Lasseter sabe cómo hacer películas.
1. Wall.E
Creemos que para todos Wall.E tiene un lugar especial en nuestro corazón. Toco temas de amor, pero al mismo tiempo realizó una crítica a cómo los humanos estaban descuidando el medio ambiente. Muchos de ellos eran retratados como seres que solo buscaban ser complacidos. Entre tanta desidia un robot nos mostró lo que significa ser humano. Gracia Wallie.
Ahora queremos conocer qué opinas tú y que nos cuentes en los comentarios cuál es tu top de películas de Pixar.
Comentarios