La VI edición de los Premios Quirino Iberoamericanos de Animación de este año se celebró este fin de semana en la ciudad canaria de Tenerife y reforzó el hecho de que Portugal vive una época dorada de la animación. Las producciones portuguesas se llevaron a casa el mejor largometraje, el mejor cortometraje y el mejor desarrollo visual de la noche, haciendo una fuerte declaración sobre el estado de la industria del país.
El máximo galardón de este año ha sido para José Miguel Ribeiro Nayola, producida por Praça Films en Portugal. El largometraje, adaptado de la obra de teatro de Eduardo Agualusa Una Caixa Pretacuenta la historia de tres generaciones de mujeres angoleñas y cómo sus vidas se vieron afectadas por la guerra civil angoleña. Nayola disfrutó de una fuerte carrera en festivales durante el año pasado después de su estreno mundial en competencia en Annecy.
de Laura Gonçlavez el basurero continuó su impresionante andadura de un año al ganar el Quirino al mejor cortometraje. El pasado mes de junio, la película se estrenó mundialmente en el Animafest Zareb, donde ganó el gran premio al mejor cortometraje y el premio del público. La película se basa en entrevistas que Goncalves realizó con miembros de la familia sobre su tío, quien fue trabajador sanitario en Francia durante tres décadas.
El cortometraje nominado al Oscar de João Gonzalez Comerciantes de hielo fue otro portugués ganador en Qurino’s, llevándose a casa el premio al mejor desarrollo visual.
Ciñéndonos a la Península Ibérica, la de Silvia Cortés jazmín y jambo fue seleccionada como la mejor serie animada iberoamericana del año. El espectáculo explica a su audiencia preescolar conceptos musicales de una manera divertida y fácil de entender. Está producido por Teidees Audiovisuals en coproducción con la cadena TV3 y ya se ha distribuido en otros 10 territorios.
Otros ganadores de premios en la noche incluyeron el de Keila Cepeda Chimborazo (escuela corta); Facundo Quiroga, Juan Nadalino y Sebastián García Este perro se ve raro (película por encargo); Estudios Herobeat’ Endling: la extinción es para siempre (videojuego); Juan Pablo Zaramella Pasajero (diseño de animación); y de David Doutel y Vasco Sá Garrano (diseño sonoro y música original).

El jurado de Quirino de este año estuvo integrado por Andrea Fernández, Julio Bonet, Risa Cohen, Robert Jaszczurowski y Simón Wilches-Castro.
Además de celebrar la mejor animación iberoamericana del año, los premios también rindieron homenaje a Claudio Biern Boyduna leyenda de la animación española que creó series que marcaron una era en España como El mundo de David el Gnomo, Dartán y los Tres Muskahoundsy La vuelta al mundo con Willy Fog.
Ganadores Premio Quirino 2023
Característica
- NayolaJosé Miguel Ribeiro (Portugal, Bélgica, Francia, Holanda)
Serie de animación
- Jazmín y Gambo S1, Silvia Cortés (España)
Corto
- el basureroLaura Gonçalves (Portugal)
Cortometraje Escuela Animación
- ChimborazoKeila Cepeda (España)
Película encargada
- Este perro se ve raroFacundo Quiroga, Juan Nadalino, Sebastián García (Argentina)
Videojuego
- Endling: la extinción es para siempreEstudios Herobeat (España)
Desarrollo visual
- Comerciantes de hieloJoão González (Portugal, Francia, Reino Unido)
Diseño de Animación
- PasajeroJuan Pablo Zaramella (Argentina)
Diseño Sonoro y Música Original
- GarranoDavid Doutel, Vasco Sá (Portugal, Lituania)
Comentarios