La finalidad de los dibujos animados no siempre es entretener al público. Muchas veces son empleados en causas mayores, este es el caso de «Rang-tan: la historia del bebé orangután y el aceite de palma’’.
Estamos hablando de un corto de un minuto y medio de duración, que se publicó en el 2018, en el que se nos cuenta la historia de Rang-tan, un bebé orangután que entra al dormitorio de una niña que vive en la ciudad.
Ella le pide que por favor se vaya y deje de tocar sus cosas, pero antes de que Rang-tan abandone el cuarto, la niña le pregunta qué hace tan lejos de su hábitat. Es en este momento que el pequeño animal nos cuenta su historia.
Su hogar fue destruido por un grupo de hombres que fueron en busca de aceite de palma. Estos mismos hombres se llevaron a su mamá y sus amigos. El bebé orangután huyó para no ser capturado y sin saber qué hacer ni a dónde ir.
Este proyecto fue producido por la ONG Greenpeace para visibilizar de manera sencilla el peligro al que están sometidos los orangutanes, especialmente, en los bosques de Indonesia y Malasia. La pasada década, solo en la isla de Borneo (Indonesia), se han destruido siete millones de hectáreas verdes para cultivar plantaciones de aceite de palma, según esta ONG.
There’s a lot of talk about the #Iceland Christmas ad and #Rangtan. Here’s what #Rangtan has always been about for us… 1/4
— Greenpeace UK (@GreenpeaceUK) November 9, 2018
La cadena de supermercados británica Iceland Foods decidió hacer suyo el anuncio y lanzarlo en época de fiestas navideñas del año pasado para explicar a su público por qué habían dejado de comercializar productos con este aceite.
Fue la primera gran cadena comercial en dar este paso en Inglaterra. El comercial iba a ser transmitido por la televisión británica. Sin embargo, fue censurado.
Primal se convertirá en una película para participar en los premios Oscar 2020
¿Por qué censuraron Rang-Tan?
Clearcast, el organismo encargado de regular la publicidad en el Reino Unido, vetó el anuncio por infringir las normas de publicidad política. Todo tipo de comercial con mensaje político está prohibido en las televisoras de este país según la Ley de Comunicaciones del año 2003.
Pero gracias a la tecnología, el corto no quedó en el olvido. La cadena de supermercados lo difundió a través de las redes sociales y rápidamente se volvió viral. Solo en la primera semana, 4,1 millones de personas lo habían visto en el canal de YouTube de Iceland, 14 millones en su página de Facebook y más de 91.000 usuarios lo habían retuiteado.
Absolutely overwhelmed with the media requests and hits today. But I’m far more overwhelmed by the love from you all – by taking a stand and speaking out.
Thank you for caring about the world we share.??#PalmOil #NoPalmOilChristmas #Iceland #Rangtan
— Rang-tan ?✨ (@rangtanforest) November 9, 2018
«Estamos absolutamente emocionados con toda la respuesta que hemos tenido. Pero estoy aún más emocionada por todo el amor que nos han dado, por mantenerse firmes y hablar. Gracias a todos por cuidar el mundo que compartimos»
Muchos personajes famosos como el actor James Corden, la presentadora de televisión Julia Bradbury y el cantante español Alejandro Sanz también compartieron el video a través de sus redes sociales.
Iceland quería hacer llegar un mensaje diferente a su público en Navidad y sin ningún fin político, por eso llegó a un acuerdo con Greenpeace para publicar el anuncio sin su marca. Sin embargo, a pesar de eso, Clearcast lo prohibió.
Créditos: Greenpeace
Al final del corto se puede leer: ‘’Dedicado a los 25 orangutanes que perdemos cada día. Dile a la industria del aceite de palma que pare de destruir los bosques’’, esta frase fue agregada por la cadena de supermercados.
Sí aun no lo has visto, aquí te dejamos el comercial. ¿Crees que hay algún fin político detrás?
Comentarios