Bajo la premisa «nadie puede amar lo que nadie conoce», un grupo de artistas mexicanos nos presenta 68 voces 68 corazones, una nueva serie animada de cuentos indígenas mexicanos.
En el proyecto se contempla presentar una serie de historias cortas, las cuales estarán narradas en su idioma oriundo. De esta manera se busca revalorizar una gran cantidad de lenguas originarias del país latinoamericano.
Hola @erederbez te comparto esta serie animada narrada en lenguas indígenas: https://t.co/0575dE5pQX nos encantaría poder contar con tu apoyo para su difusión
— Hola Combo (@holacombo) November 7, 2019
«Cada lengua es única y nos presenta su propia visión del mundo. Queremos fomentar el orgullo por ser parte de una comunidad indígena», señalan los miembros del colectivo 68voces.mx en su página web.
Otro objetivo que tienen planteado con esta serie animada es que las instituciones públicas se interesen por la idea y lo utilicen como medio para preservar la riqueza lingüística de México.
La animación como medio de comunicación
El colectivo recalcó la importancia de que este fuera un proyecto animado, ya que eso les permite comunicar mejor acerca de la responsabilidad social. Los diseños son más flexibles a la hora de contar una historia.
Además, aseguraron que no quieren caer en estereotipos presentando a los típicos personajes indígenas mexicanos. Por lo que buscan reinterpretar la idea de estas comunidades de la mano de importantes ilustradores en el país.
#repost 68voces
・・・#68voces 68 corazones es un proyecto colaborativo que ha sido creado en estos ocho años gracias a las más de 100 personas que han entrado con su talento y corazón y gracias a las instancias que… https://t.co/1h3Oh2gmzH— Hola Combo (@holacombo) October 13, 2019
Por otro lado, indicaron que junto a esta serie animada llegará una especie de manual orientado a padres y maestros. De esta manera ellos podrán orientar a los niños que vean el programa.
Todas las historias que verás en 68 voces 68 corazones son relatadas por adultos de la comunidad. Mientras que los dibujos son hechos, en una primera etapa, por niños para luego ser reinterpretados, animados y musicalizados.
Créditos: 68vocesmx.com
Entrada al nuevo museo de Star Wars en México es gratuita
68 voces 68 corazones necesita ayuda
Hasta el momento tienen listos 35 cortos animadas y 3 en proceso de desarrollo. Este es un proyecto sin fines de lucro que reparte el material para uso educativo de manera gratuita.
Sin embargo, ahora necesitan ayuda para recaudar el monto necesario con el que completarán los 68 cortos animados. «Es una carrera contra reloj pues varias de estas lenguas cuentan con muy pocos hablantes siendo en su mayoría adultos mayores», señalan.
Es por ese motivo que han abierto una cuenta en la página kickstarter, en la que invitan a todos a financiar el proyecto con donaciones. Lo recaudado será usado para series animadas de tres lenguas en riesgo de desaparición: Akateko, Popoloca, y Ku’ahl.
Todos los colaboradores del proyecto recibirán una copia gratis, postales, títeres gratis y mucho más. Puedes apoyar a este encantador proyecto AQUÍ.
Créditos: 68vocesmx.com
68 voces 68 corazones es liderado por Gabriela Badillo, la directora creativa y de arte. Además, están Enrique Sañudo, coordinador de arte y animación; Cristina Lugo, animadora senior; Tamara Cruz, arte y animación; Melissa Lopez Ley, project manager; Adriana Arvizu, asistente de producción y Alberto Corona, administración.
Comentarios